
ERASMUS + KA229: SPORTS WITH NO BORDERS
El instituto Santa María la Real tiene concedido este proyecto Erasmus+ junto con otros tres institutos de la UE de Holanda (país coordinador), Reino Unido, y Alemania.
La duración del proyecto era de 2 cursos escolares. Debido al confinamiento sufrido durante el último trimestre del curso 2019/2020, no se pudieron completar las movilidades del proyecto. Se solicitó una ampliación de 12 meses, en la que ahora nos encontramos.
La esencia del proyecto sigue siendo la misma. En cada centro, los alumnos trabajarán igualdad de género e inclusión social a través del deporte. Practicarán los deportes alternativos elegidos por cada centro, que incluyen orientación, padel, cricket, korfball y ultimate frisbee. Se trabajará el material de orientación de manera trasversal desde Educación Física, Matemáticas, Inglés y Geografía con la idea de elaborar una unidad didáctica que permanezca en el curriculum de estas asignaturas en todos los centros. Además, los alumnos deberán estudiar las normas para hacerlas más igualitarias Los alumnos tendrán que crear materiales digitales en español e inglés.
Durante este curso, se llevarán a cabo parte de las actividades telemáticamente. Si bien, las movilidades de alumnos que quedan, están a la espera de poderse ejecutar.
El proyecto se está difundiendo en la página web del centro www.iessantamarialareal.com y en la que se ha creado para el proyecto específicamente www.sportswithnoborders.com Se usa eTwinning como herramienta.
Este proyecto está subvencionado por el programa Erasmus +.
KA101- LEARNING ON BILINGUALISM IN EUROPEAN EDUCATIONAL CENTRES

Este proyecto es un consorcio de 5 centros de la provincia de Palencia, solicitado por el CFIE a petición de la Unidad de Programas Educativos de la Dirección Provincial que es la encargada de su gestión. El proyecto es básicamente un proyecto de formación del profesorado y equipos directivos en bilingüismo. Son movilidades a distintos países y cursos elegidos por los participantes para su formación.
ERASMUS+KA229: LEARNING FROM OUR EUROPEAN ROOTS: CHARLES V
Países implicados: España (coordinadora), Italia, Holanda y Reino Unido.
Este proyecto comienza este curso académico y tendrá una duración de 24 meses. La idea principal del proyecto es que los alumnos aprendan la dimensión europea y de ciudadanía europea a través de la figura de Carlos V. El objetivo es crear material sobre Carlos V que pueda ser también usado por las instituciones locales y otros centros educativos. Así mismo, se fomentará el geocaching como actividad complementaria en este proyecto.
KA120 – ACREDITACIONES PARA LA MOVILIDAD DE ALUMNADO Y DE PERSONAL DE EDUCACIÓN ESCOLAR
La acreditación KA 120 en educación escolar de nuestro centro es un plan a cuatro años, ampliables a 7, con el que se pretende dar una continuidad a nuestra estrategia de internacionalización consiguiendo que se considere un trabajo de varios equipos conectados entre sí, mejorando, así la calidad de la educación en nuestro centro y cumpliendo con los objetivos principales de inclusión social, ciudadanía europea, diversidad y mejora de la competencia lingüística de nuestros alumnos.
A través de la cooperación con otros centros de la UE, se intentan mejorar aspectos educativos propios de nuestro centro. Es por este motivo que solicitamos la Acreditación KA120 enfocándola a la mejora de dos planes que consideramos la necesitan: Plan de convivencia y Proyecto Bilingüe. Esto va a hacer que la estrategia de internacionalización se integre con el plan de convivencia del centro y nuestro proyecto bilingüe, dando así un paso más en la integración de la internacionalización dentro del centro, al abrir el campo a otros equipos del mismo, dando la oportunidad, tanto a alumnos como profesores, de realizar movilidades para la mejora de estos planes.